Pág Inicio

Campo Comunal de El Granado.Huelva y su provincia

Huelva, Huelva y Huelva

Allá abajo en el rincón suroeste del mapa de España junto a Portugal se encuentra la provincia de Huelva. En el medio y suroeste de la provincia de Huelva se encuentra la comarca del Andévalo, nuestra comarca. Pero nosotros somos granaínos, andevaleños y por supuesto onubenses, andaluces y españoles. Cada vez que Huelva tiene una carencia los primeros que detectamos en nuestras vidas esa carencia somos los andevaleños. Si Huelva no tenía Universidad, los andevaleños, gentes de pocos posibles pagabamos esto, si Huelva carece de unas comunicaciones avanzadas, en el Andévalo lo sufrimos mas. Adpcceg clasificada en el registro nacional de asociaciones del Ministerio del Interior como una asociación reivindicativa, reivindica Huelva, su provincia como una provincia a la que el viajero debe descubrir. Descubrirá un lugar donde nadie debe sentirse forastero. Cristobal Colón confió en la destreza de los onubenses en las lides del mar para buscar un sueño, una nueva ruta para las Indias, una nueva ruta de las especias. En medio se encontró (1492) un continente desconocido para el mundo europeo al que se denominó América.

Cristobal Colón. Huelva como impulsora de las rutas de las especias

La "locura" de Colón, el traslado de ese impulso a los franciscanos de la Rábida de que era posible una nueva ruta mas corta para las especias, llevó a que los franciscanos moviesen los hilos pertinentes para que Castilla no perdiese esa posible nueva fuente de abastecimiento de especias, sabedores de que este "loco" ya había ido vendiendo su idea al rey de Portugal. El conocimiento de que ese "loco" y los onubenses habían ido y vuelto, impulsó a que Portugal tuviese que buscar una nueva vía de abastecimiento de especias. Y lo hace de la mano de un alentejano, Vasco de Gama que en 1497 pone rumbo a la India bordeando el cabo de Nueva Esperanza. ¿Cruzaba Colón camino de Portugal por el Andévalo a lomos de mula vieja para vender su sueño? Es posible. El Alentejo y Huelva parecen ser los lugares donde los marinos tenían los conocimientos para abrir nuevas vías para el comercio de las especias.